A propósito del revuelo con respecto a eliminar la UF, aquí te contamos la firme ¿es buena o mala?
A propósito del revuelo con respecto a eliminar la UF, aquí te contamos la firme ¿es buena o mala?
Muchos hablan de eliminar la UF 🧨.
Probablemente quienes no la quieren están cero relacionados con ella .
No la entienden, la encuentran nefasta, compleja, injusta…
Y la culpan de todos nuestros males .
También creen que todos los expertos que la defienden lo hacen por cuidar sus intereses , porque son “los malos de la película”, los privilegiados .
Pero hay otra mirada 👀.
Quienes sí la entienden, porque han estudiado o porque ya invierten , no la ven como una enemiga, sino como una herramienta .
Una forma de protegerse de la inflación , de cuidar el patrimonio, de proyectar su jubilación. Y eso no los hace malos. Solo aprendieron a usar el sistema a su favor.
Ahora bien, algo es claro:
Quienes ven a la UF como una enemiga, no tienen la culpa .
Porque nunca les dieron las herramientas para beneficiarse de ella.
La UF, por décadas, fue cosa de bancos, empresas grandes o quienes podían comprar departamentos en Vitacura o La Dehesa .
Y si no tenías acceso a crédito, si estabas lejos de invertir en propiedades …
la UF no te tocaba.
Era un número más en la noticia.
Te daba lo mismo.
Pero acá es donde MY WAY entra en escena 🚀
Porque por primera vez, invertir en proyectos inmobiliarios en UF y con rentabilidades de UF +12% anual,
ya no es solo para los que se sientan en mesas de directorios
o los que nacieron con patrimonios heredados
Hoy, con 500 lucas ,
cualquier ciudadano común puede empezar a ser parte del negocio inmobiliario 🏘️.
Y no como cliente .
Como inversionista .
¿No te imaginas cómo?
Mira este ejemplo👇
¿Qué pasa si inviertes $100.000 todos los meses en UF con rentabilidad UF +12% por 30 años?
Supongamos que una persona decide invertir $100.000 mensuales (menos que lo que muchos gastan en delivery o tarjetas) en proyectos inmobiliarios como los de MY WAY, donde los retornos son de UF +12% anual.
Lo hace de forma constante, durante 30 años.
Resultado:
Esa persona terminaría con el equivalente a más de $305.000.000 de hoy.
Sí, leíste bien: trescientos cinco millones de pesos, protegidos contra la inflación y generados de forma progresiva, mes a mes, sin tener que ganar la lotería ni heredar terrenos en Cachagua.
¿Por qué pasa esto?
✅ Interés compuesto: cada peso que se invierte, genera intereses, y esos intereses también generan más intereses. Es un efecto bola de nieve.
✅ UF: tus ahorros se protegen de la inflación. A diferencia del peso, que pierde poder adquisitivo año tras año.
¿Y si esos mismos $100.000 los hubieras guardado bajo el colchón?
Después de 30 años tendrías exactamente $36.000.000, que en el futuro probablemente no alcancen ni para un auto. Perdiste valor, tiempo y oportunidad.
Con 305 millones, invertidos en un instrumento que te dé solo un 1% mensual (como muchos proyectos de renta inmobiliaria)...
Estás hablando de $3.000.000 al mes.
Sí, un sueldo pasivo, sin moverte, sin jefe, sin endeudarte.
Eso es ingreso pasivo. Es vivir de tus decisiones pasadas, no de tu trabajo diario.
Las personas que entienden la UF, no la critican.
No le tienen miedo.
La usan a su favor.
Porque saben que el sistema no va a cambiar...
Pero ellos sí pueden cambiar su estrategia.
¿Y tú? ¿Vas a seguir culpando a la inflación o vas a hacer algo?
Este 6 de agosto tenemos un evento digital donde vamos a presentar algo tremendo:
Un nuevo proyecto que te puede permitir invertir en UF, con respaldo real, sin letra chica.
🔐 Inversiones desde $500.000
📲 100% digital
⚡ Rentabilidad real
💼 Con el respaldo de gestores con más de 25 años de experiencia.
Registrate hoy y asegurá tu cupo. https://oportunidad.myway.cl/bcome
Esto es MY WAY.
El camino no se encuentra. Se construye.

Temas Relacionados



Temas Relacionados


